Hoy en día las herramientas tecnológicas necesarias para facilitar el aprendizaje han cambiado. Hace más de una década los maestros utilizaban métodos analógicos para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. La Sociedad Internacional para la Tecnología Educativa, ISTE por sus siglas en inglés, ha formulado Estándares basados en la tecnología digital para Docentes y Estudiantes.
Para el caso de los docentes representa un cambio completamente en la forma de desempeñar la profesión puesto que hoy en día se centran en utilizar las tecnologías de información y comunicación para dar empoderamiento a los alumnos en el proceso de aprendizaje. Gracias a esta guía es más fácil para los docentes transformar la manera de transmitir conocimiento a los estudiantes utilizando estratégicamente las nuevas tecnologías.
Los estándares fueron desarrollados por docentes a nivel global y aquí te presento un resumen de ellos:
1. Aprendices, mejoran continuamente sus prácticas mediante el aprendizaje de ellos y con otros, así como la exploración de prácticas ya probadas y prometedoras, aprovechando las nuevas tecnologías para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes.
2. Líderes, apoyan y empoderan a sus estudiantes para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

4. Colaboradores, con colegas y estudiantes para mejorar sus prácticas, descubrir y compartir ideas y recursos, así como también a resolver problemas.
5. Diseñadores, de entornos de aprendizaje auténticos y de actividades que reconozcan y den atención a la diversidad de sus estudiantes.
6. Facilitadores, del aprendizaje con el uso de las nuevas tecnologías para apoyar el logro académico de sus estudiantes poniendo en práctica los estándares en nuevas tecnologías para los estudiantes.
7. Analistas, comprenden y utilizan datos para mejorar la enseñanza y apoyar a sus estudiantes en el logro de sus metas de aprendizaje.
Para los estudiantes también se desarrollaron estándares su enfoque se centra en el desarrollo de competencias y en el manejo de las nuevas herramientas digitales. Te presento los estándares para alumnos a continuación:
1. Aprendiz empoderado, usa las tecnologías de información y comunicación para aprender de forma autónoma, reflexionando sobre su proceso de aprendizaje y solucionando problemas con la ayuda de la tecnología.
2. Ciudadano Digital, se desempeña en un mundo digital y para ello atiende temas como seguridad, identidad, reputación digital, respeto a derechos de autor, ética y privacidad de datos.
3. Constructor de conocimiento, localiza y evalúa fuentes de internet pertinentes para resolver problemas de información, selecciona una variedad de recursos utilizando herramientas digitales para construir conocimiento y elaborar experiencias de aprendizaje significativas para ellos y otros.
4. Diseñador innovador, identifica y soluciona problemas utilizando una gama de tecnologías para solucionar problemas creando soluciones nuevas, útiles o imaginativas.
5. Pensador computacional, utiliza el pensamiento algorítmico para solucionar problemas de forma automatizada.
6. Comunicador creativo, se expresa de manera creativa con una variedad amplia de propósitos utilizando plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales apropiados a una variedad de propósitos.
7. Colaborador global, utiliza herramientas digitales de colaboración con equipos de trabajo locales y globales, con el fin de ampliar sus perspectivas y enriquecer su aprendizaje.
Desde mi punto de vista y mi experiencia para el caso de los docentes considero más importante el estándar de Líder, pues pienso que como docentes tenemos que apoyar a nuestros estudiantes en su proceso de formación potenciando su aprendizaje, con esto los empoderamos en su proceso de formación. Así como también modelar para otros docentes la exploración, evaluación y adopción de recursos digitales y herramientas de información y comunicación para facilitar el aprendizaje.
En el caso de los estudiantes el estándar que considero más importante es el de comunicador creativo, porque el estudiante puede expresarse de forma creativa para un sinfín de propósitos usando plataformas, herramientas, formatos y medios digitales apropiados para alcanzar sus objetivos. El estudiante puede crear un trabajo original o bien reutilizar alguno existente de forma responsable, generando nuevas creaciones. Te dejo un vídeo que resume éste estándar al final de mi publicación!
¡Espero que hayas disfrutado mi publicación y que vuelvas pronto! =)
Carmen
Referencias:
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-docentes-2017
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/iste-estandares-semana
Lo que dices es interesante!
ResponderEliminarEn cuanto al estándar del “Profesor como líder” opino que debe potenciar a sus alumnos a sacar lo mejor de sí, motivando el aprendizaje y nuevos conocimiento, así mismo él ser un ejemplo integral para sus estudiantes y sus colegas.
Muy buena explicación de los estándares. Es importante tener todos estos estándares en mente a la hora de planear el currículum para los alumnos y el desarrollo profesional de los maestros.
ResponderEliminar